Docenas de residentes de La Villita se tomaron a la calle el sábado en respuesta a los operativos de inmigración federales que llevaron a cabo agentes liderados por Gregory Bovino. El miércoles, agentes federales realizan una serie de operativos en Cicero y La Villita, arrestando a siete personas. Al día siguiente, los agentes regresaron al vecindario donde chocaron con los residentes y liberaron gas lacrimógeno sobre la multitud.
La protesta fue organizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), cuya presencia en La Villita ha sido objeto de controversia. El jueves, agentes federales realizaron una serie de redadas en el vecindario, lo que llevó a la confrontación con los residentes.
Ceci de León, residente de La Villita, sufrió los efectos del gas lacrimógeno durante la confrontación. "Están siendo más agresivos de su parte para hacer que reaccionemos", dijo De León. "Ha sido realmente desalentador ver cómo sus acciones afectan a todos".
Para De León, las acciones de ICE son una forma de "secuestro" y "terrorizar" a las comunidades latinas. Ella se unió a la protesta el sábado para mostrar su solidaridad con aquellos que no pudieron salir de sus hogares.
La administración de Trump ha estado implementando una serie de políticas contra la inmigración, lo que ha llevado a una mayor tensión en las comunidades latinas. Andrés Villatoro, ciudadano estadounidense que vive en La Villita, se unió a la marcha pacífica como una forma de hacer frente a esta campaña.
"ICE está aterrorizando nuestras comunidades", dijo Villatoro. "La administración quiere que tengamos miedo y quiere dividirnos".
La protesta fue organizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), cuya presencia en La Villita ha sido objeto de controversia. El jueves, agentes federales realizaron una serie de redadas en el vecindario, lo que llevó a la confrontación con los residentes.
Ceci de León, residente de La Villita, sufrió los efectos del gas lacrimógeno durante la confrontación. "Están siendo más agresivos de su parte para hacer que reaccionemos", dijo De León. "Ha sido realmente desalentador ver cómo sus acciones afectan a todos".
Para De León, las acciones de ICE son una forma de "secuestro" y "terrorizar" a las comunidades latinas. Ella se unió a la protesta el sábado para mostrar su solidaridad con aquellos que no pudieron salir de sus hogares.
La administración de Trump ha estado implementando una serie de políticas contra la inmigración, lo que ha llevado a una mayor tensión en las comunidades latinas. Andrés Villatoro, ciudadano estadounidense que vive en La Villita, se unió a la marcha pacífica como una forma de hacer frente a esta campaña.
"ICE está aterrorizando nuestras comunidades", dijo Villatoro. "La administración quiere que tengamos miedo y quiere dividirnos".