Un grupo de jardineros en Chicago, incluido Patrick Hulne, un veterano de 20 años del Departamento de Bomberos de Chicago que se jubiló esta semana, recibieron una visita inesperada de agentes de la inmigración. Los hombres enmascarados le arrojaron las esposas y lo llevaron en su Jeep Wagoneer negra.
El caso de Patrick Hulne es el más reciente de un operativo de la Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. Hulne, quien tiene tres hijos estadounidenses y está casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado y llevado a un centro de detención en Detroit. Su negocio de jardinería, Patch Landscaping, ha sido afectado por la guerra del gobierno federal contra los inmigrantes.
La situación es particularmente preocupante para Hulne, quien depende de su negocio para apoyar a su familia. "Toda mi familia está en su boda", dijo Hulne. "Mis empleados son muy importantes para mí. ¿Sabes cómo la estación de bomberos es una segunda familia? Estos hombres son mi segunda familia".
El caso de Patrick Hulne es solo uno de muchos ejemplos de cómo los jardineros en Chicago están siendo afectados por las redadas de ICE. La comunidad se ha unido para apoyar a sus empleados, incluyendo una reunión de protesta en el vecindario.
"Es como vivir en Rusia", dijo Hulne. "Si ejerzo mi derecho como ciudadano estadounidense, ¿vendrá nuestro gobierno cada vez más vengativo tras de mí o mi negocio?" La situación ha creado un clima de miedo y inseguridad entre los empleados de la industria de jardinería.
La lucha de los jardineros en Chicago es particularmente difícil debido a la complejidad de la guerra contra los inmigrantes. Aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha anunciado que está suspendiendo algunas operaciones, muchos creen que esto es solo una táctica para disuadir a las víctimas.
"Es un juego del gato y el ratón", dijo Marisa Gora, dueña de Kemora Landscapes. "Intentar juntar hojas y evitar ser capturados". La situación ha creado un clima de desconfianza y miedo en la comunidad de jardinería.
La reacción de la comunidad ha sido alentadora, con muchos apoyando a los empleados de la industria. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante, y muchos esperan que se tomen medidas para proteger a las víctimas de la guerra contra los inmigrantes.
"Es hora de que tomemos acción", dijo Lisa Willis, dueña de MINDSpace. "No podemos seguir permitiendo que nuestros empleados sean perseguidos bajo falsas acusaciones". La situación en Chicago es solo uno de muchos ejemplos de cómo la guerra contra los inmigrantes está afectando a las comunidades más vulnerables.
El caso de Patrick Hulne es el más reciente de un operativo de la Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. Hulne, quien tiene tres hijos estadounidenses y está casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado y llevado a un centro de detención en Detroit. Su negocio de jardinería, Patch Landscaping, ha sido afectado por la guerra del gobierno federal contra los inmigrantes.
La situación es particularmente preocupante para Hulne, quien depende de su negocio para apoyar a su familia. "Toda mi familia está en su boda", dijo Hulne. "Mis empleados son muy importantes para mí. ¿Sabes cómo la estación de bomberos es una segunda familia? Estos hombres son mi segunda familia".
El caso de Patrick Hulne es solo uno de muchos ejemplos de cómo los jardineros en Chicago están siendo afectados por las redadas de ICE. La comunidad se ha unido para apoyar a sus empleados, incluyendo una reunión de protesta en el vecindario.
"Es como vivir en Rusia", dijo Hulne. "Si ejerzo mi derecho como ciudadano estadounidense, ¿vendrá nuestro gobierno cada vez más vengativo tras de mí o mi negocio?" La situación ha creado un clima de miedo y inseguridad entre los empleados de la industria de jardinería.
La lucha de los jardineros en Chicago es particularmente difícil debido a la complejidad de la guerra contra los inmigrantes. Aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha anunciado que está suspendiendo algunas operaciones, muchos creen que esto es solo una táctica para disuadir a las víctimas.
"Es un juego del gato y el ratón", dijo Marisa Gora, dueña de Kemora Landscapes. "Intentar juntar hojas y evitar ser capturados". La situación ha creado un clima de desconfianza y miedo en la comunidad de jardinería.
La reacción de la comunidad ha sido alentadora, con muchos apoyando a los empleados de la industria. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante, y muchos esperan que se tomen medidas para proteger a las víctimas de la guerra contra los inmigrantes.
"Es hora de que tomemos acción", dijo Lisa Willis, dueña de MINDSpace. "No podemos seguir permitiendo que nuestros empleados sean perseguidos bajo falsas acusaciones". La situación en Chicago es solo uno de muchos ejemplos de cómo la guerra contra los inmigrantes está afectando a las comunidades más vulnerables.